jueves, 30 de mayo de 2013

Gerardo Valerio Trigueros

Gerardo Valerio Trigueros
Artista costarricense nacido en 1956, su inicio en el arte data desde sus primeros años escolares, ganando el primer premio de su vida en dibujo, cuyo tema era el retrato de Don Jesús Jiménez presidente de Costa Rica en principios de siglo.

Hijo de Don Oscar Valerio Rojas y Elena Trigueros Umaña, nieto del biólogo, entomólogo y naturalista profesor Manuel Valerio.

El apoyo de sus padres fue vital, así como el apoyo de su esposa Vera Virginia Arias Zúñiga en su carrera, así siguió en el arte, los pasos que su abuelo marcó en naturaleza viva.

Bachiller en Ciencias y Letras. Hizo estudios en la Universidad de Costa Rica en dibujo, pintura, escultura, xilografía y grabado.

A través de cuarenta y tres años ha sido destacado como uno de los mejores pintores hiperrealistas de Costa Rica y América Latina, exponiendo su obra en destacados centros culturales del continente.

Su obra se encuentra en América, Europa y Asia, en importantes pinacotecas públicas y gran cantidad de colecciones privadas.


Sus obras forman parte de las colecciones gubernamentales de Costa Rica en la Casa Presidencial, Contraloría General de la República, Ministerio de Educación, Ministerio de Naturaleza y Energía, Ministerio de Justicia y Gracia, Refinadora Costarricense de Petróleo, Banco Nacional de Costa Rica, y Universidad para la Paz. La secretaría de Cultura de Jalisco, organizó exhibiciones de su obra en México durante los años 1996, 1997, 1998.

Después de muchos años de ser galardonado en múltiples concursos de paisaje y madurar un estilo propio de notable factura, se adelantó a la “moda ecológica” sumando desde principios de los ochenta una buena cantidad de reconocimientos por su labor en la pintura naturalista contemplando hasta hoy treinta y tres años representando la fauna y flora mundial en vías de extinción, aportando con su trabajo comprometido, un legado de invaluable ejecución hacia las futuras generaciones.

Es el pionero moderno de este movimiento ecológico en su país, luchando con sus pinceles y pinturas en pro de la conservación ambiental. Es así que los frutos en su carrera van desde ser premiado no solo por el Museo de Arte Costarricense en muchas ocasiones, sino que también por fundaciones nacionales e internacionales de vida silvestre.






Más información en → PÁGINA OFICIAL DEL ARTISTA





2 comentarios:

  1. Don Gerardo, qué belleza! Lo único que le sugiero es que ponga el título de las obras junto con la foto. Mi hija está en CR viendo obras suyas en vivo y me está mandando mensajes a mi casa en EU completamente fascinada con sus pinturas. Le deseo muchos éxitos!
    Olga González Nichols

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes, mi mamá fue alumna suya. Se llamaba Dora Herrera de Sanchez. Debe de haber sido alrededor de los años 80 del siglo pasado. Ella le compro un cuadro que yo heredé. Es muy lindo! Aquí he estado viendo su obra. Usted es excelente! Yo tambien pinto y he desarrollado la pintura de tiza pastel. Yo herede ese cuadro que mi mamá le compro. Como ella pintaba y yo también pinto, lo he contactado a usted porque se que su cuadro es muy valioso y quisiera saber si usted está interesado en el. O sino que me guíe adonde puedo ofrecerlo. Muchas gracias por su atención. Atte

    Ana Cecelia Sanchez Herrera

    ResponderEliminar